![]() | |
Marcelo Díaz celebra un gol ante el Zenit de San Petersburgo // Foto: UEFA |
Ser campeón no es un
placer, si quedar segundo es como perder un tesoro.
Así empieza la canción que da título a la entrada de hoy, the one and only.
Imposible no sentirse identificado siendo aficionado a un club pequeño si
además prosigue así: Esta vez no puedes
romperme el corazón, soy el débil que consiguió un buen resultado.
Es genial ver que existe gente que apoya a los clubs
pequeños, cómo lo haces tú, y te alegras cuando uno de esos clubs da la campanada
y se cuela en una eliminatoria importante o cuando ganan a un equipo grande.
Aunque no sea tu club, y apenas conozcas nada de su historia te alegras,
sientes que ese éxito te pertenece, de algún modo, a reducida escala. Entonces
te interesas en la siguiente eliminatoria que vaya a jugar, o como en el caso
de esta canción, te interesas por el equipo al que va dirigida la letra.
Fue una fantasía hecha
realidad, poder jugar la Champions League aunque fuese un solo día. Lo mejor
era que no teníamos que ganar, FC Basel
es mi amor.
El FC Basel saltó a la palestra europea en la temporada
2002-2003 al participar en la Champions League y compartir grupo con el
Valencia CF, Liverpool y el Spartak de Moscow. Sólo perdieron un partido en esa
liguilla. Fue frente al Valencia en Mestalla, y tras conseguir dos victorias
antes los rusos y dos empates ante los ingleses, los suizos lograron pasar a la
siguiente ronda, donde se encontrarían al Manchester United, Juventus y
Deportivo. Por aquel entonces había dos fases de grupos, y en esta segunda
ronda, el Basilea ganó al Deportivo y a la Juve en casa, y quedaron fuera de la
competición aunque sumaron los mismos puntos que la Juve, que quedó segunda,
pero la diferencia de goles decantó la balanza del lado del conjunto
transalpino.
En aquel equipo destacaron varios jugadores como el
guardameta Zuberbühler, pero lo hicieron sobre todo, dos hermanos suizos de
origen turco, Hakan y Murat Yakin.
Durante las siguientes temporadas lograron disputar la Copa
de la UEFA y la Champions League, con más pena que gloria hasta que el año pasado
volvieron a la primera página de los periódicos más importantes del continente
después de dar una sonora campanada al vencer por 2-1 al Manchester United
eliminando a los ingleses y clasificándose de esta forma para jugar los
dieciseisavos de final ante el poderoso Bayern de Münich. Parecía que podían
dar una nueva sorpresa al vencer en la ida por 1-0 en su estadio, St. Jacob’s
Park, con estrellas esta vez como Alexander Frei, máximo goleador de la liga
suiza, Marco Streller o Xherdan Shaqiri, quién firmaría en acabar la temporada
con, precisamente, el conjunto bávaro, que en el partido de vuelta disputado en
el Allianz Arena, les endosó un sonoro 7-0.
Muchos, seguramente, no entiendan que tras perder de esa forma uno pueda
estar contento, que uno pueda rehacerse y volver, seguramente no más fuerte,
pero sí volver, que ya es mucho para los equipos pequeños.
Pues bien, esta temporada, y con uno de los héroes de
aquella Champions de la 03/04 en el banquillo, Murat Yakin, los suizos están
cerca de volver a la primera plana del football continental, ya que esta misma
noche pueden rubricar su pase a semifinales de la Europa League, eliminando a
todo un Tottenham Hotspur. Para ello deben hacer valer el 2-2 de la ida en
White Harte Lane, pero aunque pueda parecer complicado, hay que resaltar que en
el conjunto inglés no serán de la partida ni Gareth Bale (que se autolesionó en
la ida), ni Aaron Lennon, ni Gallas, ni Jermaine Defoe. Por su parte, y aunque
los de Basilea ya no cuenten con Shaqiri, sí lo siguen haciendo con Streller,
Frei o su nueva perla, Mohammed Salah.
Remate de Cabeza estará atento a lo que ocurra esta noche en
el St.Jacob’s Park, y para dar apoyo al Basilea. The one and only!